Comercio es...
El comercio es el conjunto de actividades que tienen como objetivo el intercambio de bienes y servicios. Las relaciones comerciales sirven para poner en contacto al productor (oferta) con el consumidor (demanda).
Definicion
Se entiende por comercio exterior el intercambio de bienes y servicios entre los diferentes países del mundo. Se mide por dos indicadores:
- La balanza comercial es la diferencia entre el valor de lo que un país vende (exportaciones) y de lo que compra al exterior (importaciones).
- La balanza de pagos define el estado de intercambios de un país. Se compone de varias balanzas, como la comercial, la de servicios y la de capitales y transferencias.
Existen organismos internacionales que regulan el comercio. El principal es la Organización Mundial de Comercio (OMC), que tiene como misión lograr entre los Estados acuerdos que faciliten la fluidez del comercio internacional.
Tendencias del comercio exterior
Actualmente, en el comercio exterior cabe destacar tres características:
- Un crecimiento constante y cambiante. El flujo de mercancías se ha multiplicado por más de veinte en las últimas décadas, y los países en desarrollo han aumentado notablemente su participación en este tipo de comercio. En 2008, las exportaciones de estos países representaron el 38 % del total mundial, y sus importaciones, el 34 %. Este incremento se debió, sobre todo, a China e India y al aumento de los precios de las materias primas y productos energéticos.
- La creación de bloques comerciales. Se pueden distinguir tres tipos de asociaciones según el grado de cooperación entre sus miembros:
- Áreas de libre comercio. Son asociaciones que eliminan aranceles entre los miembros, pero no existe entre ellos mayor cooperación económica. Un ejemplo de estas asociaciones es el NAFTA (TLC), que agrupa a Canadá, Estados Unidos y México.
- Mercados comunes. Son asociaciones que buscan poner en común todos los recursos económicos. Eliminan los aranceles entre los miembros, establecen barreras exteriores y desarrollan programas internos de cooperación económica y financiera. Ejemplos de estas asociaciones son la Unión Europea y Mercosur.
- Agrupaciones para el comercio de un producto. Un ejemplo es la OPEP, que agrupa a los principales países productores de petróleo.
- Una distribución geográfica desigual. El comercio internacional está dominado por tres grandes regiones: la UE, América del Norte (en particular, Estados Unidos) y los países más dinámicos de Asia: China, Japón, los «dragones asiáticos» e India.
http://co.kalipedia.com/geografia-general/tema/geografia-economica/comercio-exterior.html?x=20070417klpgeogra_176.Kes&ap=1
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
Comercio Exterior de Colombia
Estadísticas de importaciones y exportaciones por países, zonas económicas y sectores. Estos cuadros, se procesan con base en una clasificación interna, establecida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Contiene estadísticas de comercio con series históricas desde 1991 a 2012 ("Anuales") y estadísticas de comercio exterior para el último período.
Valor ( miles de dólares )
Importaciones (US$ 000)
(país de origen) |
Exportaciones (US$ 000)
(país de destino) |
Balanzas (US$ 000)
| |
Periodo | Valor FOB | Periodo | Periodo |
Valor CIF | |||
Anuales | Valor FOB | Anual | Anual |
Valor CIF |
Volumen ( kilos netos )
Importaciones (kilos netos)
|
Exportaciones (kilos netos)
|
General Agroindustrial Agropecuario Unión Europea | General Agroindustrial Agropecuario Unión Europea |
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN
VÍDEOS SOBRE COMERCIO EXTERIOR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario